top of page
PUBLICACIONES

"Factores predictivos de adaptación de estrés psicofísico". Ramón Jarne, F. J., Gómez Preciado, G., Robles Sánchez, J. I., Revuelta Bravo, A., Alfaro González C.,  García Flórez, J., Rivero Marcotegui, A., García Merlo, S. Revista Anales de Psiquiatría, 1996, 12 (4) 166-172.

"El suicidio en  España durante los años 1981 a 1985. Cabrera Forneiro, J., Ramón Jarne, F. J., Robles Sánchez, J. I. Revista Actas Luso-Españolas de Neurología, Psiquiatría y Ciencias afines. 1988, 16 (2): 99-104.

"Biodisponibilidad del Haloperidol en soluciones alimenticias, implicaciones clínicas" Cabrera Forneiro, J., Chamorro Merino, G., González Alfonso, M.,   Ramón Jarne, F. J.   Revista de Archivos de Neurobiología, 51, 1(9-12), 1988.

"Aspectos bioclimáticos del suicidio en España (1981-1985)" Robles Sánchez, J. I.,  Ramón Jarne, F. J., Cabrera Forneiro, J. Revista de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona. Año 1989.

Aspectos epidemiológicos del suicidio en España (años 1981 a 1985)". Cabrera Forneiro, J., Ramón Jarne, F. J., Robles Sánchez, J. I. Revista  Phronesis 1989, 9(6): 311-315vol.

"Justificación válida para el uso de la formula reducida del WAIS propuesta por Britton y Savage (1966)”. Robles Sánchez, J. I., Ramón Jarne, F. J., Cabrera Forneiro, J. Psiquis: Revista de psiquiatría, psicología médica y psicosomática, Vol. 11, Nº 9, 1990, págs. 57-60.

"Test de Bender: Actualidad de su aplicación clínica". Robles Sánchez, J. I., Ramón Jarne, F. J., Cabrera Forneiro, J. Psiquis: Revista de psiquiatría, psicología médica y psicosomática, Vol. 9, Nº 2, 1988, págs. 56-68.

"Aspectos neurofisiológicos de los sujetos que presentan crisis psicógenas o funcionales". Cabrera Forneiro, J; García de León, M; Gonzalez Sanz, L; Ramón Jarne, F .Anales de Psiquiatría, 1988, 4(3): 84-89.

"La T.A.C. en el diagnostico psiquiátrico".  Cabrera Forneiro, J; Ramón Jarne, F J; Cadevall Dieguez, J. Anales de Psiquiatría, 1987, 3(4): 142-145.

“La T.A.C. en el deterioro psicorgánico de alcoholismo". Cabrera Forneiro, J; Ramón Jarne, F J; Cadevall Dieguez, J. Anales de Psiquiatría 1986, volumen II,  nº3.

ARTÍCULOS RECIENTES

El abuso económico en las personas mayores es un fenómeno en alza. Hay un caldo de cultivo cada vez más enriquecido y no es banal el adjetivo, porque vivimos en una sociedad envejecida, con un aumento creciente de las expectativas de vida, una alta probabilidad de deterioro cognitivo, (olvidos frecuentes, labilidad emocional etc.); y que posee la mayoría de la titularidad de los bienes (las personas de edad avanzada controlan mas del 70 % de la riqueza total en USA). Además esto ocurre en el marco de una complejidad creciente de las familias actuales con sus nuevos modelos de convivencia.

Francisco Javier Ramón Jarne

         Médico Psiquiatra

Vicepresidente de la Sociedad Aragonesa de Psiquiatría Legal y Ciencias Forenses (SAPLYCF)

Publicado en el Heraldo de Aragón, en la sección Tribuna, página 20, el miércoles 28 de agosto de 2019

Escanear 8.jpeg

ELEGIA DEL CICLOPE

A veces un primer libro nace sin voluntad, como por descuido, y uno se reconoce en ese sedimento fruto del amor adolescente, en una época tardía. De la lectura, de la reescritura y el descrédito del  héroe, de  mi memoria del mundo clásico, mi vida junto al mar, mis viajes y mis heridas, nace esta elegía del antihéroe.

Descargalo Gratis aqui

POESÍA. ARTES & LETRAS

Javier Ramón: "La poesía me deja existir al borde de la locura"

El poeta y médico publica en Pregunta el poemario 'Avanza el olvido', sobre la creación y la enfermedad, la emoción y el lenguaje

NOTICIA  Léela completa AQUI

ACTUALIZADA 21/1/2021 A LAS 19:31

Retrato del poeta y médico Javier Ramón Jarné.  Lidia Soláns

Cuál es el primer libro, o los primeros libros, que le cambiaron la vida?

Las lecturas de adolescente fueron muy diversas, mi profesor de filosofía me introdujo en el existencialismo francés. Me prestó las ‘Obras Completas’ de Sartre, de allí pasé a Camus; ‘La peste’, ‘El extranjero’, ‘El mito de Sísifo’; Nietzsche, ‘Así habló Zaratustra’, el ‘Ulises’ de James Joyce; ‘Esperando a Godot’ de Samuel Beckett; Kafka; ‘Poeta en Nueva York’de García Lorca; ‘Anábasis’ de Saint-John Perse; ‘Las flores del mal’ de Charles Baudelaire; ‘Dignum est y otros poemas’ de Odisseas Elytis; ‘Veinte poemas de amor y una canción desesperada’ de Pablo Neruda; ‘Huesos de sepia de Eugenio Montale’...

Tiraba usted por elevación.

Además de los clásicos, Homero, Sófocles, Esquilo. En una entrevista en ‘Paris Review’ (2000), Hill, cuya obra acaba de ser publicada en España, defendió el derecho de los poetas a ser difíciles como forma de resistencia contra las simplificaciones humillantes e interesadas impuestas por los “maestros of world”.

¿Y el libro que le reveló los poderes de la literatura?

‘Hojas de hierba’ de Walt Whitman.

¿Los poetas de su vida?

Rainer Maria Rilke, T. S. Eliot, César Vallejo, García Lorca y Antonio Gamoneda

¿Qué libros lo acompañan siempre, o casi siempre?

‘La tierra baldía’ de T. S. Eliot y ‘Esta luz’, la poesía reunida de Antonio Gamoneda.

javier-ramon-publica-avanza-el-olvido.pn

Entrevista completa en el HERALDO ocio y cultura.

Para seguir leyendo has clic AQUI

WhatsApp Image 2021-04-07 at 22.13.47.jp
CONTACTO

Dr. Javier Ramon Jarne

Medico - Psiquiatra

Teléfono

976 49 11 96

Movil

666 71 26 01

Direccion:

Camino de las Torres, 16 - 18, 50008 Zaragoza

Centro Medico MAPFRE Salud.

878978-600-338.jpg
PSIQUIATRA JAVIER RAMON -
  • Black LinkedIn Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Negro del icono de Instagram
bottom of page